Nacido en Madrid, Leonardo Polo desarrolla casi toda su carrera en la Universidad de Navarra donde ejerce como profesor de Filosofía y Derecho. Repasamos su vida y su trayectoria profesional.
Algunos datos biográficos sobre Leonardo Polo
- 01/02/1926
- Nacimiento – Leonardo Ignacio Luis Polo y Barrena nace en Madrid (partida de nacimiento)
- 1945
- Premio Extraordinario – Premio extraordinario del examen de estado. Su expediente de bachillerato
- 1949
- Licenciado en Derecho – Termina sus estudios de Derecho (Madrid)
- 06/11/1949
- Ingresa en el Opus Dei – Institución a la que perteneció hasta su muerte.
- Primavera 1950
- Límite mental – Leonardo Polo comienza a trabajar en el Método de la superación del límite mental.
- 1952-54
- Beca en Roma – Beca de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Roma.
- Secretario del Instituto Jurídico Español – Leonardo Polo, secretario en 1954 del Instituto jurídico español, comprendido en la delegación del Consejo superior de investigaciones científicas en Roma; según consta en un informe de la UNESCO del 8.VII.1955.
- La distinción real y su aplicación al concepto del derecho natural – Trabajo sobre La distinción real y su aplicación al concepto del derecho natural, como consta en la memoria anual del CSIC [ver fragmento].
- 1954
- Universidad de Navarra – Comienza su docencia en la universidad de Navarra.
- 05/09/1958
- Memoria de Licenciatura – En la universidad de Barcelona, y bajo la dirección del Dr. Jorge Pérez Ballestar, Leonardo Polo defiende su Memoria de licenciatura, titulada La antropología de K. Marx
- 1961
- Grado de doctor – Grado de doctor con una tesis doctoral sobre Descartes. Recibe el premio Menéndez Pelayo del CSIC.
- 02/1963
- La distinción real y Descartes – Polo interviene con la ponencia La distinción real y Descartes en el seminario de filosofía sobre Los trascendentales organizado por la facultad de filosofía y letras del estudio general de Navarra.
- 25/04/1966
- Catedrático numerario – Catedrático numerario de filosofía e historia de los sistemas filosóficos (supernumerario desde 1968).
- Catedrático de filosofía – Primer catedrático de filosofía de la universidad de Granada (1966-8).
- 20/11/1968
- Carta de Arizmendarrieta – Carta de Arizmendarrieta a Polo, tomada de la fundación Euskomedia, cultura vasca en la red.
- 26/11/2969
- Fallece su madre – Fallece la madre de don Leonardo, dña. Teresa Barrena.
- 1974
- Catedráticos de Filosofía – Polo entre los 29 catedráticos de filosofía de la universidad española
- Universidades iberoamericanas – Desde 1974 y hasta 1996, casi todos los veranos, va a impartir distintos cursos en universidades iberoamericanas como Panamericana (México), La Sabana (Bogotá), Piura (Perú)y Los Andes (Chile).
- 1975
- Historia de la Filosofía – Su cátedra es redenominada como de Historia de la filosofía.
- 1979
- Universidad de Málaga – Comienza la su relación con la universidad de Málaga, que duraría hasta 1998.
- 1980
- Premio Doxa – Premio Doxa, del ateneo filosófico de México, por sus investigaciones sobre Aristóteles.
- 1982
- Centro español de investigaciones fenomenológicas – Socio fundador y vocal del Centro español de investigaciones fenomenológicas
- 1985
- UNIV’86 – Conferencia Las raíces culturales de la paz (1985), sesión inaugural de la fase local del congreso internacional UNIV’86 (noticia de prensa 1.XI.1985).
- 1986
- Director de departamento – Director del departamento de historia de la filosofía y de la ciencia de la universidad de Navarra (renovación: 22.VII.1988; cese: 6.XI.1992).
- Empresa y humanismo – Fundador del seminario permanente Empresa y humanismo; y miembro de su consejo editorial para publicaciones.
- 05/11/1986
- Dedicatoria – Dedicatoria de Polo, del volumen II del Curso de teoría del conocimiento, para Fernando Inciarte
- 27/03/1987
- Profesor universitario – Condición legal de profesor universitario (conflictos jurídicos).
- 18-20/05/1987
- Ciencias y filosofía en el pensamiento alemán del siglo XIX – Conferencias Ciencias y filosofía en el pensamiento alemán del siglo XIX, celebrado en la facultad de filosofía y ciencias de la educación de la universidad de Sevilla [vea la noticia de ese ciclo en el diario ABC de Sevilla].
- 27/01/1989
- Guillermo Díaz Pintos – Carta a Guillermo Díaz Pintos, siendo director del departamento de historia de la filosofía de la facultad de filosofía y letras de la universidad de Navarra con motivo de una consulta bibliográfica.
- 1989
- Fundación de AEDOS – Fundadores de AEDOS y en su junta directiva.
- 21/08/1989
- Profesor ordinario – Profesor Ordinario de la universidad de Navarra. Carnet universitario.
- 1992
- EADE de Lisboa – Comienza a impartir cursos de dirección de empresas en el EADE de Lisboa, hasta 1995
- 26/08/1994
- Universidad de Piura – La familia, fundamento de la sociedad. Intervención en las I Jornadas universitarias sobre la familia. Universidad de Piura y Universidad Nacional de Piura. Piura (Perú)
- Doctor Honoris Causa – Doctor Honoris Causa por la universidad de Piura (Perú).
- 10/10/1996
- Profesor extraordinario – Profesor Extraordinario de la universidad de Navarra.
- 22/11/1997
- Profesor honorario – Profesor Honorario de la universidad de Navarra.
- 17/11/2002
- IEFLP – Autorización para uso por parte del IEFLP del nombre de D. Leonardo Polo
- 2004
- Instituto de Estudios Filosóficos Leonardo Polo – Fundación del Instituto de Estudios Filosóficos Leonardo Polo
- 2008
- Cruz de Carlos III – Cruz de Carlos III del gobierno regional de Navarra.
- 09/12/2010
- Estudio Leonardo Polo – El estudio 3 de radio intereconomía, del grupo intereconomía televisión, sito en la avenida de la castellana nnº 36-8 de Madrid [España], se denomina estudio Leonardo Polo
- 09/02/2013
- Fallece D. Leonardo Polo con 87 años de edad. Tumba de Leonardo Polo en el cementerio de Pamplona.