INICIO
INSTITUTO
LEONARDO POLO
Historia del IEFLP
Actividades del IEFLP
Jornadas Filosóficas del IEFLP
Congresos del IEFLP
Noticias del IEFLP
ESTUDIOS
FILOSÓFICOS
Libros, artículos y revistas
Investigaciones universitarias
Congresos, jornadas, seminarios, conferencias
LEONARDO
POLO
Biografía
Obra de Leonardo Polo
Trayectoria intelectual de Leonardo Polo
Otros datos sobre Leonardo Polo
Obituario de Leonardo Polo
REVISTA
MISCELÁNEA POLIANA
Revistas y monografías
SERIE FILOSOFÍA 3 (2005)
SERIE FILOSOFÍA 2 (2005)
I Jornada filosófica del IEFLP
In memoriam
José Luis del Barco Collazos
La grandeza de un filósofo. D. Antonio Millán Puelles, In memoriam.
Estudios
Juan A. García González
Nota sobre la recepción de Nietzsche en el ámbito poliano.
Luz González Umeres
“Vita viventibus” y “élan vital”. Tomás de Aquino vs. Plotino en versiones de Leonardo Polo y Henri Bergson.
Juan Fernando Sellés
Sobre el sujeto y el tema del hábito de los primeros principios. Una propuesta desde el “corpus” tomista
Reseñas
Juan A. García González
LEONARDO POLO: El conocimiento racional de la realidad.
Juan A. García González
LEONARDO POLO: El yo.
Alejandro Rojas Jiménez
LEONARDO POLO: La crítica kantiana del conocimiento.
Alejandro Rojas Jiménez
JORGE V. ARREGUI: La pluralidad de la razón.
Cristina Rodríguez
RAFAEL CORAZÓN. Kant y la ilustración
Juan A. García González
PASCUAL MARTÍNEZ FREIRE: La importancia del conocimiento. Filosofía y ciencias cognitivas
Patricia Beatriz Ruiz Vergara
FREIRE-ARREGUI-GARCÍA GONZÁLEZ-PARRILLA: Cuerpos, subjetividades y artefactos
Menú
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello.
Política privacidad
De acuerdo